Centro Multifuncional Comunitario: Eje recreativo para la integración y fortalecimiento de los habitantes de la Asociación La Florida y Señor de los Milagros – del distrito de Alto de la Alianza
Resumen
La presente investigación, titulada “Centro Multifuncional Comunitario: Eje Recreativo para la Integración y Fortalecimiento de los habitantes de la asociación La Florida y Señor de los Milagros – del distrito de Alto de la Alianza”, tiene como objetivo principal el diseño de un equipamiento urbano y un eje recreativo, con el propósito de promover la integración de la comunidad y contribuir al desarrollo social y urbano del sector. El trabajo aborda la problemática de la carencia de infraestructura adecuada en las zonas periféricas, específicamente en las asociaciones La Florida y Señor de los Milagros. Donde se encuentra áreas desocupadas, lo que refleja falta de espacios públicos funcionales, el deterioro de áreas verdes, la ausencia de equipamientos comunitarios y el escaso aprovechamiento de terrenos vacíos. Todo ello ha contribuido a una progresiva desintegración social, debilitando los vínculos comunitarios, limitando las oportunidades de desarrollo y afectando negativamente la calidad de vida de sus habitantes. En este contexto, el proyecto propone la creación de un centro comunitario multifuncional y un eje recreativo, que aproveche estratégicamente los espacios no ocupados dentro del entorno. Se busca integrar dinámicas culturales, educativas, recreativas y sociales en un solo espacio, con el fin de fomentar la integración entre los residentes, recuperar el sentido de pertenencia y aportar al desarrollo sostenible del sector. La propuesta arquitectónica contempla una infraestructura moderna, accesible y adaptada a las necesidades reales de la comunidad. Como resultado, se desarrolló la propuesta arquitectónica que aborda directamente la problemática detectada en las asociaciones La Florida y Señor de los Milagros, mediante la creación de una infraestructura integral orientada a fortalecer la participación de niños, jóvenes y adultos. Esta intervención tiene como objetivo elevar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo espacios adecuados para la realización de actividades comunitarias, funcionando como un punto de encuentro social y favoreciendo la recuperación y el uso efectivo de áreas públicas que actualmente se encuentran en desuso.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: