El derecho de uso y habitación aplicado a la protección familiar como excepción al desalojo por ocupación precaria en la jurisprudencia de la Corte Suprema, 2018-2024
Ver/
Fecha
2025-06-09Autor
Ruiz Claros, Araceli Vianey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue analizar si la jurisprudencia de la Corte Suprema del Perú entre 2018 y 2024 ha desarrollado una excepción constitucional al desalojo por ocupación precaria, considerando la protección de derechos como la unidad familiar. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo y un método de análisis dogmático, realizando entrevistas a diez operadores jurídicos y un análisis documental de sentencias. Los resultados indicaron que la Corte Suprema ha adoptado una interpretación flexible de la figura de ocupante precario, favoreciendo en ciertos casos la protección de personas vulnerables y de la unidad familiar sobre el derecho de propiedad. Se concluye que, aunque la Corte no ha establecido una excepción constitucional explícita, su interpretación permite identificar causales para conceder la excepción al desalojo, entre ellas la protección de la unidad familiar en situaciones de vulnerabilidad, el derecho de uso y habitación otorgado a familiares, y actos prolongados de tolerancia del propietario, que pueden crear una relación posesoria no precaria. En cambio, las causales para no concederla abarcan la falta de un título formal válido, la finalización de los actos de tolerancia, y la extinción de la causa que originalmente justificaba la ocupación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: