Mostrar el registro sencillo del ítem
La influencia del modelo enriquecido en la competencia de indagación científica aplicado al área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo, 2023
dc.contributor.advisor | Laura De La Cruz, Kevin Mario | es_PE |
dc.contributor.author | Paucarchuco Castillo, Silvia Fanny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T15:17:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T15:17:08Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4320 | |
dc.description.abstract | La presente tesis denominada la influencia del modelo enriquecido en la competencia de indagación científica aplicado al área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo, 2023; propone actividades relacionadas estrechamente con las capacidades de la competencia indagatoria del currículo lo que facilita a los estudiantes que han completado el sexto grado ejecutar las acciones requeridas en cada aspecto de la competencia. El objetivo principal fue determinar de qué manera la aplicación del Modelo Enriquecido influye en el aprendizaje de la competencia indagatoria. Dentro del alcance de esta investigación es que permite identificar relaciones causales entre variables, en este caso, entre el modelo aplicado (variable independiente) y el nivel de logro de la competencia del CNEB (variable dependiente). Respecto a la metodología, la investigación tiene un alcance explicativo, ya que buscó identificar la relación causal entre la aplicación del Modelo Enriquecido y el aprendizaje de la competencia de indagación científica. Se considera una variable independiente (el modelo) y una variable dependiente (nivel de logro de la competencia del CNEB), lo que permite evaluar el efecto de la intervención educativa. El principal resultado alcanzado fue el incremento en el nivel de logro: Después de las 11 sesiones de intervención, se observó que la mayoría de los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel A (logrado). La principal conclusión es que el Modelo Enriquecido tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la competencia de indagación científica lo que se demuestra con los resultados estadísticos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Modelo enriquecido | es_PE |
dc.subject | Competencia indagatoria | es_PE |
dc.subject | Ciencia | es_PE |
dc.subject | Tecnología | es_PE |
dc.title | La influencia del modelo enriquecido en la competencia de indagación científica aplicado al área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Investigación Científica e Innovación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Escuela de Post Grado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Investigación Científica e Innovación | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 20048596 | |
renati.advisor.dni | 70980390 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7083-1825 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 131627 | es_PE |
renati.juror | Arias Santana, Víctor Alfonso | es_PE |
renati.juror | Fernández Vizcarra, Luis Alfredo | es_PE |
renati.juror | Turpo Gebera, Osbaldo Washington | es_PE |