Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaura De La Cruz, Kevin Marioes_PE
dc.contributor.authorPaucarchuco Castillo, Silvia Fannyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T15:17:08Z
dc.date.available2025-08-07T15:17:08Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4320
dc.description.abstractLa presente tesis denominada la influencia del modelo enriquecido en la competencia de indagación científica aplicado al área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo, 2023; propone actividades relacionadas estrechamente con las capacidades de la competencia indagatoria del currículo lo que facilita a los estudiantes que han completado el sexto grado ejecutar las acciones requeridas en cada aspecto de la competencia. El objetivo principal fue determinar de qué manera la aplicación del Modelo Enriquecido influye en el aprendizaje de la competencia indagatoria. Dentro del alcance de esta investigación es que permite identificar relaciones causales entre variables, en este caso, entre el modelo aplicado (variable independiente) y el nivel de logro de la competencia del CNEB (variable dependiente). Respecto a la metodología, la investigación tiene un alcance explicativo, ya que buscó identificar la relación causal entre la aplicación del Modelo Enriquecido y el aprendizaje de la competencia de indagación científica. Se considera una variable independiente (el modelo) y una variable dependiente (nivel de logro de la competencia del CNEB), lo que permite evaluar el efecto de la intervención educativa. El principal resultado alcanzado fue el incremento en el nivel de logro: Después de las 11 sesiones de intervención, se observó que la mayoría de los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel A (logrado). La principal conclusión es que el Modelo Enriquecido tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la competencia de indagación científica lo que se demuestra con los resultados estadísticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectModelo enriquecidoes_PE
dc.subjectCompetencia indagatoriaes_PE
dc.subjectCienciaes_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.titleLa influencia del modelo enriquecido en la competencia de indagación científica aplicado al área de ciencia y tecnología en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Investigación Científica e Innovaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación Científica e Innovaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni20048596
renati.advisor.dni70980390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7083-1825es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131627es_PE
renati.jurorArias Santana, Víctor Alfonsoes_PE
renati.jurorFernández Vizcarra, Luis Alfredoes_PE
renati.jurorTurpo Gebera, Osbaldo Washingtones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe