Valorización de la escala CURB-65 en el pronóstico de mortalidad en pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad atendidos en el Hospital Regional Hipolito Unanue de Tacna del 2016 al 2019
Ver/
Fecha
2025-07-18Autor
Chambilla Rolando, Néstor Raúl
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad es un problema de salud pública, grave y de alta morbilidad y mortalidad, en especial en pacientes de límite inferior y superior en la edad. Para poder mejorar este problema se ha resuelto crear escalas pronósticas de gravedad, cuya función es catalogar a los pacientes en grupos de riesgo para medir su probabilidad de fallecer a los 30 días. La escala CURB-65 es la que se usa en la actualidad debido a que es corta y fácil de memorizar.
Objetivo: Determinar la valorización de la escala CURB-65 en el pronóstico de mortalidad en pacientes adultos con Neumonía Adquirida en la Comunidad atendidos en el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna entre los años 2016 – 2019.
Material y método: Es un estudio del tipo transversal de pruebas diagnósticas, observacional, retrospectivo y descriptivo. Se obtuvo una muestra de 113 historias clínicas con el diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad de pacientes atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre los años 2016-2019. Se calculó la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo, el valor predictivo junto con la prueba de chi cuadrado.
Procedimiento: Se recolectó la información de 113 historias clínicas en total que cumplían los requisitos de los criterios de inclusión y exclusión. Se procedió a llenar la ficha de recolección de datos, luego los datos recolectados se ingresaron en el programa de Microsoft Office Excel y luego fueron analizados por el programa SPSS 21. Se obtuvieron las tablas y gráficos con datos absolutos y relativos. Se obtuvo un valor p menor de 0.05, por lo tanto se asocia con un nivel de confianza del 95%.
Resultados: Para un punto de corte de 4 puntos, se obtuvo una sensibilidad de 22.86 %, una especificidad de 94.87%, un valor predictivo positivo de 66.67%, un valor predictivo negativo de 73.27% y un valor p menor de 0.005; para un punto de corte de 3 puntos, se obtuvo una sensibilidad de 85.71%, una especificidad de 82.05%, un valor predictivo positivo de 68.18%, un valor predictivo negativo de 92.75% y un valor p menor de 0.01; para un punto de corte de 2 puntos, se obtuvo una sensibilidad de 91.43%, una especificidad de 55.13%, un valor predictivo positivo de 47.76%, un valor predictivo negativo de 93.48% y un valor p menor de 0.01. El criterio más afectado fue urea elevada (46.90%), seguida de aumento de la frecuencia respiratoria (35.40%), luego la disminución de la presión arterial ya sea la sistólica o diastólica (26.55%) y por último, el criterio de la confusión (11.50%). El puntaje de mayor porcentaje fue de 1 punto (n= 46) (40.71%), con 3 puntos (n=32) (28.32%), con 2 puntos (n=23) (20.35%), con 4 puntos (n=8) (7.08%) y con 5 puntos (n=4) (3.54%).
Conclusiones: La Escala CURB-65 tiene valor en su uso como predictor de mortalidad en la Neumonía Adquirida en la Comunidad en los pacientes atendidos en el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna 2016-2019.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: