Fluoruro Diamino de Plata en odontopediatria: Descripción actualizada basada en evidencia
Ver/
Fecha
2025-03-21Autor
Cazorla Salas, Guida Stephanie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo académico tiene como finalidad seleccionar y analizar la evidencia científica disponible sobre el uso del Fluoruro Diamino de Plata (FDP) en odontopediatría, destacando sus mecanismos de acción, efectividad clínica, ventajas, desventajas, indicaciones y contraindicaciones. La investigación responde a la necesidad de implementar tratamientos mínimamente invasivos y accesibles en el manejo de la caries dental en pacientes pediátricos, especialmente en aquellos con necesidades especiales, ansiedad, escasa cooperación o acceso limitado a la atención odontológica. La metodología se basó en una revisión de literatura científica publicada en los últimos siete años, a través de bases de datos como PubMed, Google Scholar, SciELO y la Biblioteca Virtual en Salud. Se identificaron inicialmente 93 artículos, de los cuales 25 cumplieron con los criterios de inclusión. El análisis demuestra que el FDP, en concentración del 38%, actúa de forma efectiva como agente bactericida, remineralizante y cariostático, deteniendo el avance de lesiones cariosas sin necesidad de intervención invasiva. Su aplicación es sencilla, de bajo costo, indolora y no requiere anestesia, lo que mejora la experiencia del paciente infantil. Entre sus principales desventajas se destaca la tinción negra irreversible en las zonas tratadas, lo cual puede afectar la aceptación del tratamiento en dientes anteriores. Sin embargo, los beneficios superan ampliamente esta limitación, especialmente en poblaciones vulnerables. Se concluye que el FDP representa una alternativa segura, eficaz y socialmente viable para el tratamiento de la caries dental en odontopediatría, recomendándose su difusión, accesibilidad y consideración en protocolos clínicos y políticas de salud pública.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: