Mostrar el registro sencillo del ítem
Satisfacción familiar por adjetivos y represión sexual en atletas seleccionados de la Universidad Privada de Tacna, 2024
dc.contributor.advisor | Mariaca Mamani, Jheand Simionne | es_PE |
dc.contributor.author | Chancara Povez, Renzo Paolo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T18:35:39Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T18:35:39Z | |
dc.date.issued | 2025-07-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4308 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como finalidad establecer la significancia, dirección e intensidad de relación entre satisfacción familiar por adjetivos y represión sexual en atletas seleccionados de la Universidad Privada de Tacna, 2024. El tipo de investigación es cuantitativo de acuerdo al enfoque. En lo que respecta a su finalidad es básica y según el nivel de conocimiento es relacional. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y correlacional. Se utilizó como técnica psicométrica la aplicación de encuestas para ejecutar la recolección de datos. En lo que concierne a los instrumentos se utilizó la adaptación psicométrica peruana por Guillen et al. (2011) de la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA) y el Test de Represión Sexual (TSR) desarrollado por Arotoma et al. (2014) en Perú. La muestra fue de 72 atletas seleccionados, entre 18 a 25 años. Los resultados hallados evidencian que un 31.94% de los atletas seleccionados presenta un nivel de satisfacción familiar muy alta y en cuanto a la represión sexual se halló que el 57.34% se encuentra en tendencia muy baja. Sumado a ello, se identificó la intensidad, dirección y significancia en función a los objetivos específicos; satisfacción familiar por adjetivos e inestabilidad emocional (r=-0.345; p=0.003), satisfacción familiar por adjetivos y sumisión (r=-0.217; p=0.067), satisfacción familiar por adjetivos y dependencia emocional (r=-0.021; p=0.863), satisfacción familiar por adjetivos y somatizaciones (r=-0.232; p=0.050). Finalmente, se estableció que existe relación entre satisfacción familiar por adjetivos y represión sexual (r=-0.265; p=0.025) en atletas seleccionados de la Universidad Privada de Tacna, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Inestabilidad emocional | es_PE |
dc.subject | Represión sexual | es_PE |
dc.subject | Satisfacción familiar por adjetivos | es_PE |
dc.subject | Sexualidad | es_PE |
dc.subject | Somatizaciones | es_PE |
dc.title | Satisfacción familiar por adjetivos y represión sexual en atletas seleccionados de la Universidad Privada de Tacna, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71345198 | |
renati.advisor.dni | 73009733 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7386-4959 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Heredia Gonzales, Fernando Sebastián | es_PE |
renati.juror | Vilca Coronado, Glenda Rosario | es_PE |
renati.juror | Valenzuela Romero, Alex Alfredo | es_PE |