La inteligencia artificial en la administración de justicia de la Corte Superior de Justicia de Tacna, 2023
Ver/
Fecha
2025-06-20Autor
Nina Mamani, Christhian Gerald Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación analiza la incidencia de los avances de la inteligencia artificial (IA) en la administración de justicia en la Corte Superior de Justicia de Tacna durante el año 2023, con énfasis en el respeto al debido proceso y el acceso a la justicia. Desde un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional, se encuestó a 55 servidores judiciales entre magistrados y peritos, utilizando un instrumento validado por juicio de expertos.
Los resultados muestran una percepción favorable hacia la implementación de IA en la función jurisdiccional, particularmente en áreas administrativas y operativas. Se evidenció una correlación directa de intensidad baja a moderada (Rho de Spearman = 0,449) entre la incorporación de IA y la mejora en la administración de justicia, lo que sugiere que esta tecnología, correctamente aplicada, puede optimizar la eficiencia institucional sin vulnerar principios fundamentales.
Jurídicamente, se identificaron desafíos regulatorios vinculados a la necesidad de normar el uso de sistemas inteligentes en el ámbito judicial, garantizando transparencia, supervisión humana y protección de derechos fundamentales. Se concluye que la IA debe ser entendida como un instrumento complementario al razonamiento jurídico, cuya utilidad radica en fortalecer la tutela jurisdiccional efectiva, siempre dentro de un marco normativo respetuoso del orden constitucional y de los estándares internacionales sobre tecnología y derechos humanos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: