Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFarfan Kehuarucho, Ulianoves_PE
dc.contributor.authorMayta Ruiz, María Paz Cotées_PE
dc.contributor.authorRosado Cutipa, Milagros Lorenaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-17T20:51:29Z
dc.date.available2025-07-17T20:51:29Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4287
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una solución óptima para la línea de conducción que abastece al Fuerte Arica - Villa El Edén. Esta propuesta surge a partir de los errores detectados en el diseño planteado en el expediente técnico elaborado por la municipalidad de Ite. Para ello, se plantea un nuevo modelado basado en datos recolectados en campo y cálculos actualizados. El diseño no solo busca cumplir con las normativas vigentes en materia de abastecimiento de agua, sino también incorporar materiales innovadores como el PVC-O, poco utilizados en este tipo de proyectos. Para lograr este objetivo, se empleó el software especializado Hammer, una herramienta ampliamente reconocida por su capacidad para realizar cálculos precisos y simular condiciones hidráulicas complejas. La investigación incluyó un análisis detallado del expediente técnico existente, identificando puntos críticos y áreas susceptibles de mejora. Asimismo, se realizaron múltiples visitas técnicas al área de estudio, coordinadas con las autoridades competentes del establecimiento. De este modo, el trabajo no solo aborda las deficiencias del diseño original de la línea de conducción, sino que también propone soluciones que garantizan la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua en la zona. Los resultados del análisis comparativo entre las tuberías de HDPE, PVC-O y PVC-U destacan la superioridad del PVC-O en el modelado hidráulico de la línea de conducción. Este material demostró un mejor desempeño considerando factores como diámetro interior, rugosidad, tipo de material, costo, entre otros, lo que lo posiciona como una alternativa más eficiente y adecuada para el proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectDiseño eficientees_PE
dc.subjectGolpe de arietees_PE
dc.subjectLínea de conducciónes_PE
dc.subjectModelamiento hidráulicoes_PE
dc.titleOptimización de la línea de conducción para mejorar el suministro de agua potable en el Fuerte Arica - Villa El Edén distrito de Ite, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71276759
renati.author.dni72904528
renati.advisor.dni80456293
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3855-1484es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSalazar Calderón Juárez, Rolando Gonzaloes_PE
renati.jurorSilva Charaja, Jimmi Yuryes_PE
renati.jurorChaparro Quispe, Edgar Hipolitoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe