Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del segundo párrafo del artículo 71° de la Constitución y el Derecho al Desarrollo en Tacna, año 2022
dc.contributor.advisor | Balarezo Plata, Rolando José | es_PE |
dc.contributor.author | Rojas Valdivia, Manuel Alejandro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T17:41:33Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T17:41:33Z | |
dc.date.issued | 2025-05-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4278 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza si la restricción del derecho de propiedad a extranjeros, establecida en el segundo párrafo del artículo 71° de la Constitución Política del Perú, vulnera el ejercicio del derecho humano al desarrollo en la región de Tacna durante el año 2022. Para tal fin, se realizó un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 62 abogados especialistas en Derecho Constitucional, quienes fueron consultados mediante un cuestionario estructurado en escala de Likert. Los resultados revelan que dicha restricción constitucional es percibida como una medida innecesaria en el contexto fronterizo tacneño, al limitar el ingreso de inversión extranjera y frenar procesos económicos y sociales clave para la modernización de la región. El análisis concluye que esta norma afecta de manera significativa el ejercicio del derecho humano al desarrollo, así como el derecho de los pueblos a participar activamente en su desarrollo económico, social, cultural y político, y a ejercer soberanía sobre sus recursos. Desde una perspectiva jurídica, se evidencia una tensión entre la finalidad original de la norma, la protección de la seguridad nacional y los compromisos internacionales del Estado peruano en materia de derechos humanos y desarrollo. Se propone, en consecuencia, una revisión normativa orientada a la armonización constitucional entre seguridad y progreso, especialmente en zonas de frontera con alta dinámica transfronteriza como Tacna. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Restricción del derecho a la propiedad de extranjeros | es_PE |
dc.subject | Constitución Política del Perú | es_PE |
dc.subject | Derecho humano al desarrollo | es_PE |
dc.title | Análisis del segundo párrafo del artículo 71° de la Constitución y el Derecho al Desarrollo en Tacna, año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 70925436 | |
renati.advisor.dni | 41667570 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6107-3762 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Zeballos Salinas, Vicente Antonio | es_PE |
renati.juror | Alvarez Becerra, Rina Maria | es_PE |
renati.juror | Zacarias Valderrama, Alvaro Antonio | es_PE |