Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCeccarelli Calle, Juan Franciscoes_PE
dc.contributor.authorEstuco Mamani, Jenny Elianaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T16:53:12Z
dc.date.available2025-07-10T16:53:12Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4275
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar mediante una revisión sistemática los cambios dimensionales luego del alargamiento de corona clínica empleando diferentes técnicas. Material y métodos: Dos revisores independientes y calibrados realizaron una búsqueda electrónica de series de casos, estudios de cohortes, ensayos clínicos aleatorizados, publicados hasta abril del 2023 en Pubmed y Cochrane la cual fue complementada con una búsqueda manual en las revistas de mayor impacto en Periodoncia e Implantología según el ISI Web of Science. La evaluación de la Lista de verificación de evaluación de calidad (IHE), del riesgo de sesgo y Escala Newcastle Ottawa de los estudios incluidos fue realizada siguiendo el manual de Cochrane para intervenciones de revisiones sistemáticas Versión 5.1.0. Resultados: Un total de 422 fueron evaluados de los cuales 11 artículos fueron incluidos después de la lectura por títulos, resúmenes y artículos completos. Los diseños de los estudios incluidos fueron 4 series de casos, 2 estudios de cohorte y 5 ensayos clínicos aleatorizados (ECA). Fueron en total 591 sujetos evaluados en los que se realizaron diferentes procedimientos de ACC con un seguimiento de 3 a 12 meses. Se encontró que después de 12 meses existe estabilidad el margen gingival y la longitud de la corona clínica, restableciéndose el espacio biológico a los 6 meses. La extrusión quirúrgica es la única técnica que preserva y conserva la API en estructura coronaria dañada. Conclusiones: Los mayores cambios dimensionales se presentaron durante los primeros 3 meses, prolongándose hasta los 12 meses posterior al procedimiento. Estos cambios estarían influenciados por la elección de la técnica quirúrgica, considerando el ancho de la mucosa queratinizada, fenotipo periodontal, y cantidad de tejido óseo extraído.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectGingivectomíaes_PE
dc.subjectAlargamiento de coronaes_PE
dc.subjectGingivoplastiaes_PE
dc.subjectOsteotomíaes_PE
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.titleCambios dimensionales luego de las técnicas de alargamiento de corona clínica: Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni46972556
renati.advisor.dni43030246
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-2895-0158es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911299es_PE
renati.jurorAlarcon Palacios, Marcoes_PE
renati.jurorCaljaro Chambi, Sugey Marjhoryes_PE
renati.jurorAllasi Tejada, Eliseo Gustavoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe