Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrés laboral y síndrome de intestino irritable en personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, año 2025
dc.contributor.advisor | Gomez Zapana, Gerson Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Maraza Huaycani, Kevin Gabriel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T20:34:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T20:34:20Z | |
dc.date.issued | 2025-06-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4273 | |
dc.description.abstract | Objetivo: “Determinar la asociación entre el estrés laboral y el síndrome de intestino irritable en el personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2025”. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 168 trabajadores del hospital. Se aplicaron el “Cuestionario de Estrés Laboral” y los “criterios de ROMA IV”. Se utilizó muestreo estratificado proporcional y análisis estadístico con pruebas Chi-cuadrado (p < 0.05). Resultados: La edad promedio fue de 38 años; 59.5 % mujeres y 98.2 % residentes urbanos. La mayoría tenía formación universitaria (73.8 %) y trabajaba en emergencia (33.9 %). El 16.1 % presentó síndrome de intestino irritable y el 32.7 % niveles altos de estrés. Se encontró asociación significativa entre estrés laboral y síndrome de intestino irritable (p = 0.000), del total de trabajadores diagnosticados con SII, el 77.8 % presentó niveles altos de estrés, mientras que el 11.1 % de los casos se distribuyó en los niveles medio y bajo, respectivamente. Los enfermeros licenciados reportaron más casos de síndrome de intestino irritable (51.9 %) (p = 0.049). Por servicio, el estrés alto fue mayor en consultorios (41.8 %) y la prevalencia de síndrome de intestino irritable alcanzó 33.3 % en consultorio y centro quirúrgico (p = 0.008). Conclusiones: Existe una asociación significativa entre el estrés laboral y el síndrome de intestino irritable en el personal de salud. Los factores profesionales y el servicio de procedencia se relacionan con ambos trastornos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
dc.subject | Síndrome de intestino irritable | es_PE |
dc.subject | Personal | es_PE |
dc.subject | Salud | es_PE |
dc.subject | Hospital | es_PE |
dc.subject | Salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | ROMA IV | es_PE |
dc.subject | CEL - OIT | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.title | Estrés laboral y síndrome de intestino irritable en personal de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, año 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 72693098 | |
renati.advisor.dni | 41857062 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3493-7910 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Sanchez Esquiche, Walter Mauricio | es_PE |
renati.juror | Cánepa Yzaga, Juan Manuel | es_PE |
renati.juror | Chávez Núñez, María Luz | es_PE |