Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelásquez Yupanqui, Wilfredo Bernardoes_PE
dc.contributor.authorMayta Ramos, Lucio Rodrigoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-01T13:04:24Z
dc.date.available2025-07-01T13:04:24Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4258
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer la relación que existe entre la tasa de política monetaria y el costo del dinero o la tasa de interés activa en moneda nacional, así como la inflación y el crecimiento de la economía, los hallazgos del estudio nos muestran que dicha relación es directamente proporcional, es decir, que el instrumento de política monetaria se incrementa también lo hace la tasa de interés, así este resultado implica una reducción de la inversión, lo que finalmente reduce el crecimiento de la economía. La investigación es de diseño cuantitativo, de nivel de investigación básico, de serie de tiempo y no experimental, de otro lado, la obtención de información es secundaria, es decir, se obtuvo de la base de datos del BCRP, a través del método de análisis de contenido. De otro lado, dado que las series no tienen una distribución normal, y con la finalidad de validar las mismas, se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman. La conclusión principal esta referida a que la tasa de política monetaria se relaciona positivamente con la tasa de interés, lo cual eleva el costo del dinero.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectTasaes_PE
dc.subjectPolítica monetariaes_PE
dc.subjectInterés activa en MNes_PE
dc.subjectInflaciónes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.titleLa tasa de política monetaria y su relación con la inflación, periodo 2020-2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEconomista con mención en Microfinanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Microfinanzases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70326153
renati.advisor.dni00419188
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4916-6517es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311116es_PE
renati.jurorCastañeda Vargas, Winston Adriánes_PE
renati.jurorMarquez Pinto, Rubén Leoncioes_PE
renati.jurorCatacora Lira, Luis Celerinoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe