La falta ética como causal de suspensión de cargo de los miembros de los consejos regionales: Una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, 2024
Ver/
Fecha
2025-05-14Autor
Huariza Cauna, Rosvelt Hug
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación analiza la problemática del no reconocimiento de los Reglamentos Internos de Concejo (RIC) como instrumento sancionador de faltas éticas en los Gobiernos Regionales del Perú. El estudio, de enfoque cualitativo con nivel descriptivo y carácter dogmático-jurídico, examina cómo esta carencia afecta la eficacia sancionatoria y la gobernabilidad regional. Se analizó el marco normativo, incluyendo la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, la Ley del Código de Ética de la Función Pública, la jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones y casos específicos de faltas éticas en gobiernos regionales. Los resultados evidencian una asimetría entre la regulación de faltas éticas a nivel municipal y regional, donde los gobiernos regionales carecen de herramientas legales efectivas para sancionar conductas antiéticas. Esta carencia afecta tanto la función fiscalizadora de los Consejos Regionales como la confianza ciudadana. El estudio concluye que es necesaria una reforma legal que incorpore las faltas éticas como causal de suspensión en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, similar a lo establecido para gobiernos municipales. Esta modificación fortalecería la capacidad de autorregulación y los estándares éticos, mejorando la gobernabilidad y el desarrollo regional. Palabras
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: