Mostrar el registro sencillo del ítem
El ciberactivismo como herramienta para la revitalización de espacios públicos urbanos en la ciudad de Tacna, en el año 2024
dc.contributor.advisor | Martinez Valdivia, Ana Noelia | es_PE |
dc.contributor.author | Valencia Velasquez, Mercedes del Carmen | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T21:40:53Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T21:40:53Z | |
dc.date.issued | 2024-04-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4138 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda el impacto del ciberactivismo como herramienta para la revitalización urbana del Paseo Cívico de Tacna en el año 2024.En un contexto postpandemia y de creciente digitalización, se examina cómo las plataformas digitales han influido en la participación ciudadana, la apropiación del espacio público y la implementación de estrategias sostenibles de diseño urbano. El estudio emplea un enfoque cualitativo, basado en la observación y entrevistas para recolectar información relevante. La muestra estuvo conformada por jóvenes adultos entre 20 y 35 años, seleccionados por su interacción frecuente con el espacio público, así como residentes locales, comerciantes y arquitectos, considerados actores clave en la dinámica de la zona de estudio. Los resultados muestran que el ciberactivismo fomenta una interacción más activa entre los ciudadanos y las autoridades, promoviendo la dinamización del espacio público a través de eventos culturales y sociales. Además, se identifican elementos clave para mejorar la accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad, considerando las necesidades actuales de la comunidad. Se concluye que el ciberactivismo contribuye significativamente a la revitalización urbana al facilitar una participación inclusiva y promover innovaciones en el diseño de los espacios públicos. Se recomienda fortalecer estas iniciativas mediante estrategias colaborativas entre la ciudadanía y las instituciones locales, con el fin de consolidar un desarrollo urbano sostenible y resiliente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Ciberactivismo | es_PE |
dc.subject | Revitalización | es_PE |
dc.subject | Espacio público | es_PE |
dc.subject | Apropiación | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.title | El ciberactivismo como herramienta para la revitalización de espacios públicos urbanos en la ciudad de Tacna, en el año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 70843055 | |
renati.advisor.dni | 44236190 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6867-3979 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Heredia Álvarez, Gabriela Isabel | es_PE |
renati.juror | Hinojosa Vega, Edgar Miguel | es_PE |
renati.juror | Gambetta Quelopana, Renza Lourdes | es_PE |