Violencia familiar y autolesión en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2024
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre violencia familiar y autolesión en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2024. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo-relacional y enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes de ambos sexos. Para la aplicación de instrumentos se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) de Altamirano (2019) y la Escala de Autolesiones de Cartolin y Palma (EACP) de Cartolin y Palma (2021). Los resultados permitieron conocer que la violencia familiar se presentó en un nivel bajo con un 95.60%, un nivel medio con un 4.10% y un nivel alto con 0.30%, respecto a la autolesión el nivel clínicamente no significativo se presentó en un 98.70%, un riesgo moderado en un 1% y un problema considerable en un 0.30%. Se llegó a la conclusión de que existe relación significativa (Sig.=.000; Rho=.479) entre violencia familiar y autolesión en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: