Evaluación de los niveles de riesgos aplicando el método multicriterio del CENEPRED de origen geodinámica interna para el reservorio R-10 del distrito de San Antonio, Moquegua
Resumen
El estudio se desarrolló a causa del silencio sísmico que atraviesa la población del sur del Perú. El objetivo de la presentada tesis es determinar los niveles del riesgo de origen geodinámica interna – sismo aplicando el Método Multicriterio del CENEPRED para el Reservorio R-10 del distrito de San Antonio, Moquegua. Para el desarrollo de esta investigación se usó herramientas estadísticas (encuestas) a pobladores de 03 manzanas urbanas por debajo del reservorio, se realizó la investigación cualitativa para identificar sus factores de condición de la zona y se usó el Manual de Evaluación de Riesgos por Fenómenos Naturales del CENEPRED. El diseño de la investigación fue no experimental donde se identificaron los sucesos de fenómenos naturales de años anteriores, asimismo, el nivel de investigación es explicativo por su finalidad es determinar cuál es el nivel de riesgo por geodinámica interna (sismo) en el reservorio R-10 para tomar medidas de control tanto estructurales, así como no estructurales. Finalmente, se procesaron los datos por medio de la Ponderación de Saaty y los hallazgos respaldan la viabilidad de datos y conclusiones finales en el trabajo de investigación. Y se concluyó, que el nivel de riesgo de origen geodinámica interna – sismo aplicando el Método Multicriterio del CENEPRED para el reservorio R-10 del distrito de San Antonio, Moquegua es Alto de grado II, Inaceptable.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: