Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPango Palza, Dante Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorMaldonado Berrios, Tatiana Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2025-04-26T00:53:59Z
dc.date.available2025-04-26T00:53:59Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4092
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación del estrés académico con la práctica clínica en los estudiantes de Medicina y Odontología del VIII y X ciclo de la Universidad Privada de Tacna. Material y Métodos: Se trató de un estudio analítico de corte transversal y de tipo observacional. La muestra estuvo compuesta por un total 187 estudiantes, 122 estudiantes de Medicina y 65 estudiantes de Odontología del VIII y X ciclo de la Universidad Privada de Tacna en el año 2024. Los instrumentos de recolección de información fueron el inventario de SISCO de estrés académico, Medical Student Stress Scale (MSSS) y Dental Enviroment Stress Questionnaire. Resultados: El nivel de estrés académico que presentaron los estudiantes es un estrés moderado (68.03% en estudiantes de Medicina y 69.23% en estudiantes de Odontología); en cuanto a la práctica clínica el 49.23% de los estudiantes de odontología presentaron un estrés moderado y 54.10% de los estudiantes de Medicina presentaron un estrés alto en sus prácticas clínicas. Respecto a la asociación entre el nivel de estrés académico con la práctica clínica, si existió una asociación significativa entre ambos en las carreras de Medicina y Odontología con un p-valor <0.001, en cuanto al sexo hubo una asociación significativa tanto para los hombres como para las mujeres con un p-valor de 0.009; 0.001; 0.003 y <0.001. Conclusiones: Podemos afirmar que existe una asociación entre el nivel de estrés académico con la práctica clínica para las carreras de Odontología y Medicina en los estudiantes del VIII y X ciclo de la Universidad Privada de Tacna, de igual forma podemos decir que si existe una asociación entre el nivel de estrés con el estrés en la práctica clínica en los estudiantes de estas carreras profesionales según su sexo y son las mujeres las que tienen un estrés más elevado que los hombres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectPráctica clínicaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectMedicinaes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.titleNivel de estrés académico asociado a la práctica clínica en estudiantes de Medicina y Odontología del VIII y X ciclo de la Universidad Privada de Tacna del año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71221554
renati.advisor.dni00499435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7520-9672es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAllasi Tejada, Eliseo Gustavoes_PE
renati.jurorLoayza Ortiz, Sandra Ximenaes_PE
renati.jurorCaljaro Chambi, Sugey Marjhoryes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe