Variabilidad clínica y calidad de vida de los pacientes con cefalea debida a tensión asociados a ansiedad y depresión en pacientes atendidos por consultorio externo de Neurología del Hospital Hipolito Unanue de Tacna
Resumen
"Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la variabilidad clínica de la cefalea tensional y la ansiedad y/o depresión en pacientes con cefalea tensional atendidos en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2024. Material y método: Estudio tipo observacional prospectivo de corte transversal y relacional en el campo de la salud pública. Resultados: El 59.8% de los pacientes encuestados presentaba algún grado de depresión y el 84,5% algún grado de ansiedad, el 71,4% eran del sexo femenino, el 85,7% refirió dolor bilateral, el 50,6% presentó dolores de entre 4 horas a 3 días, el 59,7% tuvo dolor intenso, el 79,2% refirió dolor tipo opresivo y el 50,6% respondió que el estrés emocional fue el desencadenante del dolor y el 63,6% de la población evaluada tuvo un impacto muy severo de la cefalea en sus vidas diarias según la escala de HIT-6. Conclusiones: Las manifestaciones clínicas de la cefalea debida a tensión tuvieron mayor impacto en pacientes que presentaron depresión y/o ansiedad, además la mayor parte de la población evaluada objetivó que la cefalea genera un impacto severo en su calidad de vida"
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: