Evaluación de la calidad de materiales utilizados en viviendas autoconstruidas en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa-Tacna-2024
Fecha
2024-12-30Autor
Zapana Quisocala, Oscar
Quispe Perez, Jose Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar integralmente la calidad de los materiales utilizados en las viviendas autoconstruidas del distrito de coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, con el fin de identificar los riesgos potenciales a los que estarían expuestas dichas construcciones. Para ello, se seleccionaron cinco zonas estratégicas cercanas a la cantera Arunta, de donde se obtuvieron los materiales de construcción utilizados en todas las viviendas de la zona. La muestra estuvo compuesta por 211 viviendas elegidas de acuerdo a la conveniencia de los investigadores, y se tuvo acceso directo a 10 de ellas con previa autorización de los propietarios. Los resultados del estudio revelaron deficiencias importantes que comprometen tanto la seguridad como la durabilidad de las edificaciones. Se identificó que el 100% de las viviendas evaluadas utilizaron ladrillos del tipo blocker II, los cuales presentan una resistencia a la compresión menor a 42 kg/cm², muy por debajo del mínimo de 50 kg/cm² exigido por las Normas Técnicas Peruanas (NTP) para ser considerados ladrillos tipo I. Además, los ensayos aplicados al concreto arrojaron una resistencia promedio de 194 kg/cm², inferior al mínimo requerido de 210 kg/cm². Estos hallazgos evidencian un grave riesgo estructural en las viviendas autoconstruidas de la zona, lo que subraya la necesidad de mejorar la calidad de los materiales y la supervisión técnica en las construcciones informales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: