Asociación entre la conducta alimentaria y niveles de ansiedad, estrés y depresión en internos de medicina humana del Hospital Militar Central de Lima y el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2024
Resumen
Objetivo: Determinar la asociación entre la conducta alimentaria y los niveles de ansiedad, estrés y depresión en internos de Medicina Humana del Hospital Militar Central de Lima y el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2024. Materiales y métodos: Estudio exploratorio, prospectivo de corte transversal. Se utilizó el programa Microsoft Excel versión para Windows 2021. Se aplicó el Índice de Alimentación Saludable Española (IASE) y Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS 21). Resultados: La población estuvo conformada por 109 estudiantes, donde el 60% fueron mujeres, y el 40% varones. Se encontró que el 55% de los estudiantes estuvo en el rango entre 22 a 25 años, el 72% proviene de la Costa y el 41% vive con padre y madre. Además, que el 31% de los estudiantes presenta algún grado de depresión, 59% algún nivel de ansiedad, y el 50% algún nivel de estrés. En relación a la conducta alimentaria según el Índice de Alimentación Saludable (IAS) en nuestro estudio se obtuvo que el 71% necesita cambios y el 5% tiene una alimentación poco saludable, de los cuales los varones presentaron un porcentaje de alimentación poco saludable mayor en comparación con el de las mujeres. Conclusión: No se encontró relación estadísticamente significativa entre la conducta alimentaria y el grado de estrés, ansiedad y depresión en internos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna y el Hospital Militar Central de Lima en el año 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: