Grado de discapacidad por migraña en estudiantes de Medicina de la Universidad Privada de Tacna durante el semestre 2024 -II
Resumen
Objetivo: Describir el grado de discapacidad y la frecuencia de migraña en los estudiantes de Medicina de la Universidad Privada de Tacna. Material y método: Se realizó un estudio transversal en 180 estudiantes de medicina, que completaron los cuestionarios ALCOI-95, que evalúa el autodiagnóstico de la migraña y el cuestionario MIDAS, que evalúa el grado de discapacidad. Se hizo un análisis de variables sociodemográficas (edad y sexo) y académicas (año de estudios), utilizando pruebas que buscan evaluar la relación estadística significativa. Resultado: El 51,1% de los participantes fueron mujeres de las cuáles el grupo etáreo de 22 a 24 años (38.3%) fue el más elevado. Asimismo, se determinó que el 91,7% de los participantes presentó migraña y se encontró que el 60% del total presentó discapacidad mínima, sin embargo, el 20% y el 17,2% tuvieron discapacidad leve y moderada, respectivamente. Se halló una relación estadísticamente significativa entre el sexo y la presencia de migraña (p=0,012), siendo las mujeres más afectadas. No se determinó una asociación significativa entre la discapacidad con la edad, el sexo o el año de estudios. Conclusiones: Aunque la mayoría de casos presenta una discapacidad nula o leve, un porcentaje significativo experimenta una discapacidad moderada o grave.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: