Infraestructura educativa para la formación académica de los alumnos del primer año del Área Académica Profesional de Música ESFAP Francisco Laso Tacna, 2023
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar si las características de la infraestructura educativa limitan la formación académica profesional artística de los alumnos del primer año del área profesional de música en la ESFAP Francisco Laso de Tacna, con el fin de formular propuestas de mejora. El estudio es de tipo básico y descriptivo, con un diseño observacional transeccional. Se realiza una investigación no experimental con enfoque cualitativo. La población de estudio son los alumnos del primer año constituida por 81 alumnos. 15 docentes del área de música, infraestructura de las instalaciones de la ESFAP Francisco Laso. Para la muestra, se consideró casos importantes, muestra de expertos, muestra de infraestructura, muestra de alumnos. En relación con los resultados en la dimensión de saberes previos para el 2do año revela una disminución significativa en la cantidad de matriculados del primer al segundo año, una tendencia de reducción en la cantidad de alumnos matriculados que persiste hasta el final de la carrera, el número de matriculados en el primer año y los egresados (Tabla 8, Fig. 67, 68, 69). Para la dimensión de la satisfacción sobre la infraestructura actual, basado en la (Tabla 11) y las (Fig. 72), muestra que los estudiantes del primer año tienen una baja satisfacción con la infraestructura disponible, afectando negativamente su rendimiento académico. En la dimensión formación docente en la (Fig. 71), indican que los requisitos mínimos es un nivel básico de formación docente. La satisfacción de los estudiantes con la infraestructura actual es baja, según se revela en la (Tabla
11 y Fig. 72, 73 y 74, 75, 76, 77, 78, 79 y 80) muestran una insatisfacción adicional debido a la falta de espacios adecuados o inexistentes lo que está afectando negativamente el rendimiento académico. Para la dimensión Funcionalidad de la infraestructura educativa La (Tabla 12 y Fig. 81, 82, 83, 84, 85) demuestran que es insuficiente para satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes y en la (Fig. 86) se evidencia la ausencia de una simbiosis y armonía contextual. En la dimensión habitabilidad de la infraestructura educativa indican que presenta deficiencias significativas, afectando la comodidad y el bienestar de los estudiantes según la (Tabla 12 y Fig. 87, 88, 89 y 90). Para la dimensión optimización de la infraestructura educativa la (Tabla 12 ,13 y 14) muestran que los espacios no son los adecuados, ya que no permiten ampliar el uso de los ambientes. Para la dimensión calidad de la infraestructura educativa la (Tabla 14 y Fig. 94, 95, 96 y 97) y la (Tabla
15) se refleja la opinión de la baja calidad e inexistencia de la infraestructura por parte de los estudiantes, lo que repercute en su satisfacción y en su desempeño académico. Por lo tanto, la investigación permite concluir que las características de la infraestructura limitan la formación académica de lo alumnos de la escuela profesional de música y que las características de un nuevo proyecto de Infraestructura educativa para la formación académica de los alumnos del primer año del área académica profesional de música ESFAP francisco laso. Tacna 2023.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: