Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomán Arce, Carmen Rosaes_PE
dc.contributor.authorSegura Choque, Julia Leticiaes_PE
dc.contributor.authorBaquedano Vizcarra, Gerson Abrahames_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T18:21:35Z
dc.date.available2025-03-26T18:21:35Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4023
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar espacialmente la contaminación visual en el entorno urbano del distrito de Tacna, con el fin de identificar áreas críticas, cuantificar el impacto visual y diseñar herramientas que faciliten la toma de decisiones para mitigar este problema. Para ello, se recopilaron datos geoespaciales relacionados con las características físicas y sociales del área de estudio, como el tamaño de las manzanas, el número de lotes, la cantidad de vías, la densidad de elementos visuales y la presencia de elementos atípicos. Mediante un análisis multicriterio y el uso de herramientas de análisis espacial, las manzanas se clasificaron en niveles de afectación visual, los cuales fueron representados a través de mapas temáticos que permitieron identificar patrones y zonas prioritarias de intervención. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las manzanas se encuentran en un nivel de afectación medio alto (3), especialmente en zonas comerciales y de alta densidad, mientras que solo la manzana 61, presenta condiciones de menor afectación visual, atribuibles a un mejor ordenamiento urbano. Las conclusiones subrayan la importancia de implementar estrategias de regulación visual enfocadas en la reducción de elementos atípicos y la reorganización del mobiliario urbano, priorizando las zonas críticas identificadas. Asimismo, se propone replicar las condiciones observadas en las áreas menos afectadas para extender prácticas de control visual en todo el distrito. La investigación aporta un marco metodológico basado en herramientas geoespaciales y análisis temáticos para la gestión sostenible del entorno visual en entornos urbanos, brindando una base sólida para futuras intervenciones y planificación urbana en Tacna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectContaminación visuales_PE
dc.subjectAnálisis espaciales_PE
dc.subjectMapas temáticoses_PE
dc.subjectEntorno urbanoes_PE
dc.titleEvaluación espacial de la contaminación visual en el entorno urbano del distrito de Tacna, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73689070
renati.author.dni76814790
renati.advisor.dni42316863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0003-1601-1794es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorLazo Ramos, Richard Sabinoes_PE
renati.jurorNavarro Ayala, Ricardo Williames_PE
renati.jurorChurata Neira, Alexanderes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe