Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Ramírez, Wilber Percyes_PE
dc.contributor.authorHuacán Pari, Dannitza Jenifferes_PE
dc.contributor.authorFlores Flores, Fioreli Marlenyes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T14:09:38Z
dc.date.available2025-03-26T14:09:38Z
dc.date.issued2024-11-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4021
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo realizar un análisis comparativo del encofrado metálico y convencional en relación a costos, tiempo de implementación y resistencia alcanzada en los reservorios seleccionados como muestra de la investigación. Las estructuras analizadas se localizan en la región de Moquegua, y es importante destacar que ambas estructuras se encuentran bajo la influencia de las mismas condiciones climáticas y características de la zona, con la diferencia del empleo del encofrado. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño no experimental. Se analizó el costo unitario para las partidas de encofrado de vigas de cimentación y muros de reservorio, de acuerdo al costo de adquisición por compra y alquiler. Así mismo, se evaluó el rendimiento planteado para la ejecución de las partidas de encofrados, en función al tipo de encofrado y cantidad de mano de obra requerida, a fin de determinar el tiempo que requiere para su implementación. Finalmente, para verificar la resistencia alanzada en las estructuras y conocer la influencia de los encofrados en la resistencia del concreto se realizó el ensayo no destructivo de esclerómetro aplicado en los muros de las dos estructuras en análisis. A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que el encofrado metálico en costos presenta una diferencia entre el 26.30 % al 26.67 % de acuerdo a las partidas analizadas, siendo más rentable a comparación con el encofrado convencional, así mismo en tiempo se determinó que el encofrado metálico presenta una reducción de tiempo de instalación del 31.8 % al 40 %, siendo más eficiente en cuanto a su tiempo de implementación. En cuanto a la resistencia del concreto tuvo un mejor desempeño el encofrado metálico en la estructura, alcanzando una resistencia de f’c=327 kg/cm2. Esta investigación contribuirá a enriquecer el conocimiento en el área de la construcción, proporcionando información complementaria sobre el grado de influencia de los encofrados bajo un punto de vista comparativo, para así conocer qué sistema es el más eficiente, adaptable, de mejor comportamiento y que además aporte en la reducción de costos y tiempo de ejecución de obras civiles, para la selección del sistema de encofrado más apropiado de acuerdo a las especificaciones de cada proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEncofrado convencionales_PE
dc.subjectEncofrado metálicoes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.titleAnálisis de costos, implementación y resistencia del concreto en reservorios a bajas temperaturas con encofrados metálicos y convencionales en Coalaque Moquegua 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72211273
renati.author.dni48268569
renati.advisor.dni00520705
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8960-1835es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChaparro Quispe, Edgar Hipolitoes_PE
renati.jurorGordillo Molina, Milton Cesares_PE
renati.jurorAlania Cotrado, Rosalí Cristinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe