Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPezo Jiménez, Omares_PE
dc.contributor.authorPino Condori, Fernando Migueles_PE
dc.date.accessioned2025-03-24T15:56:56Z
dc.date.available2025-03-24T15:56:56Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4013
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación estudia la evolución jurisprudencial del delito de estafa en el ámbito contractual, ello mediante un análisis de las sentencias emitidas por la Corte Suprema del Perú durante el período 2015-2021, en los cuales se identifica y analiza una nueva modalidad delictiva que responde a las complejidades de las relaciones contractuales de hoy en día. La presente investigación establece los elementos constitutivos del delito de estafa contractual, diferenciándolo de los simples incumplimientos contractuales a través de la identificación del dolo previo y el engaño deliberado. Asimismo, se abordan los requisitos que excluyen la configuración de este delito, destacando la importancia de la voluntad de engañar del agente y el deber de información en las transacciones contractuales por parte de la víctima. La metodología empleada incluye un enfoque comparativo, sistemático y hermenéutico, permitiendo realizar un análisis profundo de las normativas legales y su correlación con la doctrina en materia de estafa, analizando la jurisprudencia de la Corte Suprema de la República, y la utilización del término “estafa contractual”, así como también la realización de Guías de entrevistas a los magistrados de juzgamiento de la Corte Superior de Justicia de Tacna, por lo que esta investigación no solo abarca los criterios jurídicos aplicables, sino que también aportan herramientas prácticas para todos los operadores de justicia realicen un análisis respecto al delito de estafa por incumplimiento contractual. Este trabajo contribuye en gran medida al desarrollo doctrinal y jurisprudencial del derecho penal en el Perú, ofreciendo un mayor análisis a la nueva modalidad existente, el cual ofrece una protección a las víctimas, para que no caigan en estafas contractuales y de esa manera ayudar en la seguridad jurídica de las relaciones comerciales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEstafaes_PE
dc.subjectContratoes_PE
dc.subjectFraudees_PE
dc.subjectSJurisprudencia|TrCasaciónTraPatrimonioes_PE
dc.titleEl delito de estafa contractual como nueva modalidad del delito de estafa desarrollado por la Corte Suprema de la República 2015-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72329513
renati.advisor.dni46971153
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7932-7206es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorParihuana Travezaño, Edgar Gonzaloes_PE
renati.jurorRuiz Rubio, Segundo Marioes_PE
renati.jurorHerrera Perez, Enlil Ivanes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe