Listar Escuela Profesional de Odontología por autor "Torres Navarro, John"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Comparación In Vitro de Microfiltración en Premolares Permanentes con Dos Técnicas de Obturación y Como Agente Sellador Bioroot y Endofill
Chauca Ayquipa, Jhon Baysh (Universidad Privada de Tacna, 2019)Objetivo: Comparar la microfiltración en piezas dentarias obturadas con dos técnicas; cono único y compactación lateral y como sellador Bioroot y Endofill. Materiales Y Método: Se utilizaron 45 piezas premolares unirradiculares ... -
Estudio Comparativo In Vitro sobre la Eficacia Antibacteriana del Extracto Alcohólico de Caesalpinia Spinosa (Tara) al 40% y el Hipoclorito el Sodio al 5,25%; a las 24 y 48 Horas, sobre el Enterococcus Faecalis
Cornejo Huanacune, Raquel Haydeé (Universidad Privada de Tacna, 2019)El objetivo del estudio será comparar la eficacia antibacteriana in vitro del extracto alcohólico de Caesalpinia spinosa (tara) al 40% y el hipoclorito de sodio al 5,25%; a las 24 y 48 horas, sobre el Enterococcus faecalis; ... -
Estudio In Vitro de la Raiz Mesial a Nivel de Zona de Peligro de Primeros y Segundos Molares Inferiores para Evaluar el Espesor de Dentina Remanente con Tomografía Cone Beam Utilizando los Sistemas Rotatorio con Limas Protaper Next y Reciprocante con Limas Easy Prodesign R.
Laura Atencio, Elizenda Oriana (Universidad Privada de Tacna, 2019)Se evaluó in vitro el espesor de dentina remanente con dos diferentes técnica; con el objetivo de determinar cuál de los dos sistemas rotatorio vs reciprocante promueve una mayor conservación de dicho espesor remanente a ... -
Estudio In Vitro para Evaluar el Espesor de Dentina de la Raiz Mesial a Nivel de Zona de Peligro de Primeros y Segundos Molares Inferiores con Tomografia Cone Beam Utilizando Sistema Rotatorio Protaper Next y Sistema Reciprocante Wave One Gold
Joaquín Vargas, Herbert Jhens (Universidad Privada de Tacna, 2019)El presente trabajo de investigación se decidió realizar en raíces mesiales de molares inferiores previamente extraídos para evaluar la zona de peligro que según la literatura el espesor de dicha zona es sumamente delgada ... -
Evaluación In Vitro de la Eficacia Antibacteriana en la PBM de la Técnica del Sistema Reciproc Modificado con Irrigación Continua con Hipoclorito de Sodio al 2.5%, Clorhexidina al 2% y Cloruro de Sodio al 0.9% Frente a una Cepa de Enterococcus Faecalis a las 24 Horas
Arias Menacho, Guadalupe Martina (Universidad Privada de Tacna, 2019)Objetivo: Evaluar in vitro la eficacia antibacteriana en la Preparación BioMecánica (PBM) con la Técnica del Sistema Reciproc modificado y la irrigación continua con hipoclorito al 2.5 % ,Clorhexidina al 2% y cloruro de ... -
Microfiltración Apical Meta-Análisis y Revisión Sistemática de la Literatura
Garayar Callizaya, Nestor Raúl (Universidad Privada de Tacna, 2019)El presente estudio se realizó con la finalidad de comparar la microfiltración apical en los diversos estudios realizados dado que aproximadamente el 60% de los fracasos endodónticos se deben a una deficiente obturación ... -
Prevalencia de la Configuración del Sistema de Conductos Radiculares de los Incisivos Inferiores en Pacientes a Quienes se les Realizó Tomografía Volumétrica Cono Beam en Centro de Diagnóstico por Imágenes el Galeno en Tacna-Perú, 2017
Tapia Cáceres, María Estela (Universidad Privada de Tacna, 2019)Objetivo: Evaluar y determinar la configuración del sistema de conductos radiculares de los incisivos inferiores en pacientes a quienes se les realizó TCCB en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna Perú ... -
Prevalencia de radix entomolaris en primeros molares inferiores permanentes y conductos en forma de “C” en segundos molares inferiores permanentes por medio de la tomografía computarizada de haz cónico en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en Tacna - Perú, 2017
Mejía Agüero, Susana Haydee (Universidad Privada de Tacna, 2020)Objetivo: Identificar la prevalencia de Radix Entomolaris en primeros molares inferiores permanentes y conductos en forma de “C” en segundos molares inferiores permanentes por medio de la Tomografía Computarizada de Haz ...