Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Morales, Luis Arnaldoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Benito, Ally Zaimindraes_PE
dc.date.accessioned2021-08-05T11:30:41Z
dc.date.available2021-08-05T11:30:41Z
dc.date.issued2021-07-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/1918
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y agudeza visual de pacientes sometidos a cirugía de catarata en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, años 2017 -2019 Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte longitudinal retrospectivo, en pacientes sometidos a cirugía de catarata durante los años 2017 al 2019, se recolectaron datos clínicos y epidemiológicos. Se empleó modelos de regresión de Poisson con varianza robusta para hallar los factores de riesgo de no mejoría postquirúrgica. Resultados: De los 189 pacientes, el 52.38% eran varones, la mediana de edad fue de 72 (RIC:64-77). Las comorbilidades más frecuentes fueron, HTA (39.68%), y la Retinopatía diabética (8.47%). La etiología más común de la catarata fue la senil (91.01%), asimismo, según madurez la catarata madura. El 65.08% presentó al menos 1 complicación postquirúrgica, siendo el edema corneal severo el más frecuente. El 90.24% de las complicaciones postquirúrgicas se presentaron de forma inmediata. La agudeza visual pre quirúrgica, según LogMAR el promedio fue 2.07 (DS:+-0.62), que varió con respecto a la agudeza post quirúrgica a 0.86 (DS:+-0.52), asimismo, la proporción de pacientes con discapacidad muy grave (84.13%) disminuyó luego de la cirugía (12.70%). En el análisis multivariado, los factores de riesgo de no mejora luego de la cirugía fueron la Artritis Reumatoide (aRR 2.71; IC del 95% 1.42-5.14) y el edema severo (aRR de 8.1; IC del 95% 2.03-32.29). Conclusiones: La mayor parte de los pacientes fueron varones (52.38%) y adultos mayores (45.50%), sin antecedentes patológicos. Luego de la cirugía de catarata el 73.02% del total disminuyó su grado de discapacidad visual; los factores que se asociaron a no mejorar fueron la artritis reumatoide y el edema corneal severo postquirúrgico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectCatarataes_PE
dc.subjectCirugía de catarataes_PE
dc.subjectAgudeza visuales_PE
dc.subjectCristalinoes_PE
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas de los pacientes sometidos a cirugía de catarata en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna, años 2017-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni47954653
renati.advisor.dni00514730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1792-6961es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCalizaya Calizaya, Raúles_PE
renati.jurorLanchipa Picoaga, César Fernandoes_PE
renati.jurorMireles Cancino, Víctor Arturoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe