Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosado Chávez, Vivian Denisse
dc.date.accessioned2019-07-18T17:21:31Z
dc.date.available2019-07-18T17:21:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/898
dc.description.abstractMétodos: El presente es un estudio no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. El grupo de estudio fueron 66 mujeres de clase media a alta, a las que mediante la citología convencional se diagnosticó anormalidades epiteliales de células escamosas en cuello uterino, se les realizó colposcopía, toma de biopsias dirigidas, citología en base líquida y captura hibrida para detección y tipificación de Papiloma Virus Humano, entre los años 2015 y 2017. Resultados: El 40.9% se encontró entre 40 a 49 años y 31.9% entre 50 a 59 años. El 46.9% refirió estar casada y el 31.8% como conviviente. El 53% tenía el nivel de instrucción secundaria y 27.2% con instrucción superior universitaria. 37.8% era trabajadora independiente, 33.3% ama de casa y el 28.7% tenía la condición de empleada. Según el diagnóstico por citología cérvico vaginal el 59.1% fue LIE de alto grado, 40.9% con la LIE de bajo grado. En la colposcopía el 81.8% fue LIE de alto grado y el 18.2% en LIE de bajo grado. La de biopsia reveló que el 53% tenían NIC II, 18.2% con NIC I, carcinoma in situ y NIC III con 9.1% respectivamente y 10.6% presentó el diagnóstico de cervicitis. En la captura híbrida para VPH, encontramos que el 34.8% presentó un resultado de positivo para VPH de alto riesgo, el 30.3% positivo para VPH de bajo riesgo y el 34.8% resultó ser negativo para la captura híbrida para VPH. En las pacientes con VPH de alto riesgo, el 52.2% se encontraba en un estadio de NIC II, el 13% con NIC III y un 8.7% con carcinoma in situ. En el grupo con VPH positivo de bajo riesgo, el 40% se encontraba con NIC II, 25% con NIC I. El 10% de este grupo presentó carcinoma in situ. Conclusiones: Podemos observar proporcionalmente que la probabilidad de dar positivo VPH y tener NIC I, NIC II o cáncer in situ es alta. La probabilidad de cáncer in situ estuvo similarmente presente en los grupos de captura híbrida para VPH negativo (8.7%), VPH de bajo riesgo (10%) y VPH de alto riesgo (8.7%). Recomendaciones: Debería incluirse en el protocolo del Programa de Prevención y Control del Cáncer de cuello uterino, la captura hibrida para detección y tipificación de Papiloma Virus Humano, en mujeres con citología cérvico-vaginal positiva, El Programa de Prevención y Control del Cáncer de cuello uterino, a nivel nacional, debería manejarse como un ente autónomo del Ministerio de Salud.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_ES
dc.subjectCitología convencionales_ES
dc.subjectColposcopíaes_ES
dc.subjectBiopsia dirigidaes_ES
dc.subjectCaptura hibridaes_ES
dc.subjectDetección - Tipificación - VPHes_ES
dc.titlePrevalencia de Cepas de Virus del Papiloma Humano en Pacientes con Papanicolaous Informados como Anormalidades Epiteliales de Células Escamosas, Tacna 2015 - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe