Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Becerra, Rina Maríaes_PE
dc.contributor.authorGómez Hernández, Julia Angelaes_PE
dc.date.accessioned2023-03-16T00:08:06Z
dc.date.available2023-03-16T00:08:06Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/2701
dc.description.abstractEl estudio se propuso como objetivo general determinar la relación entre la estrategia de microenseñanza como herramienta y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del Colegio Miguel de Cervantes y el Liceo Salesiano San José, región de Magallanes, Chile, año 2021. El camino metodológico seleccionado estuvo inmerso en el enfoque cuantitativo, donde se empleó una investigación de tipo básico con un nivel descriptivo y un diseño no experimental transeccional. La población constituida por 79 alumnos del Colegio Miguel de Cervantes y el Liceo Salesiano San José en la cual se tomó para la muestra la totalidad de la población. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta y como instrumento un cuestionario con escalamiento tipo Likert. El mismo fue validado por medio del empleo de juicios de expertos y la confiabilidad por el Alpha de Cronbach con un valor de 0,89, considerándose alta la confiablidad. Para obtener la relación entre las variables se manejó rho de Pearson. La investigación reveló que existe relación directa y significativa entre la estrategia de microenseñanza y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del Colegio Miguel de Cervantes y el Liceo Salesiano San José, región de Magallanes, Chile con una relación de 0,884, es decir, positiva alta; evidenciándose la importancia de la microenseñanza en la formación del docente, razón por la cual potencia sus habilidades, destrezas, competencias en la praxis pedagógica y, por ende, un gran beneficio para los estudiantes en el proceso enseñanza y aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectMicroenseñanzaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleEstrategia de microenseñanza como herramienta para el aprendizaje de la matemática. Año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educación con mención en Gestión Educativaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.cedula7.446.974-4
renati.advisor.dni00425041
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5455-6632es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline191028es_PE
renati.jurorCatacora Lira, Luis Celerinoes_PE
renati.jurorMillones Rivalles, Rosa Berthaes_PE
renati.jurorHuerta Camones, Pilar Anitaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe