Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Guillén, Claudia Maríaes_PE
dc.contributor.authorSayra Navarro, Antony Diegoes_PE
dc.date.accessioned2022-12-26T20:37:59Z
dc.date.available2022-12-26T20:37:59Z
dc.date.issued2022-09-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/2616
dc.description.abstractObjetivo: Comparar la estabilidad del color en dos resinas tipo Bulk Fill y una resina tipo Nanohíbrida al ser sometidas a un sistema de pulido de un único paso y a un sistema de pulido de múltiples pasos luego de ser sumergidas en distintas bebidas pigmentantes. Materiales y Método: El diseño de esta investigación fue experimental, longitudinal, in vitro, prospectivo, analítico y comparativo. La muestra estuvo conformada por 72 discos de resina, que fueron confeccionadas en una matriz metálica de acero de 4x10 mm. Para este estudio los discos se dividieron en 3 grupos: 24 discos de resinas cada grupo (Filtek One Bulk Fill, Filtek Bulk Fill Posterior y Filtek Z250 XT). A su vez cada grupo se dividió en dos subgrupos, cada uno con un diferente sistema de Pulido (Sof-Lex, Optimize). Después del proceso de pulido con los dos sistemas, se tomó una medición del color inicial con el espectrofotómetro Easyshade de VITA antes de ser sumergidos a las bebidas pigmentantes (Vino Tinto, Café, Coca-Cola y Chicha Morada) para después comparar y evaluar los resultados obtenidos, luego de la inmersión en las bebidas a las 24 horas, 168 horas y 336 horas. Los datos fueron sometidos estadísticamente en SPSS y se evaluaron mediante la prueba, ANOVA con una diferencia significativa de 0.05. Resultados: De las resinas Bulk Fill solamente la resina One Bulk Fill demostró estabilidad frente a la Coca-Cola en los tres periodos de tiempo. Ambos Sistemas de Pulido solo pudieron preservar el color frente a la Coca-Cola. Al valorar la estabilidad del color de las resinas al ser sumergidas en las bebidas, únicamente las resinas One Bulk Fill (Pvalor=0,27) y Filtek Z250 (Pvalor=0,12) mantuvieron estabilidad en su color al ser sumergidas en Coca-Cola con ambos sistemas de Pulido. Los tres tipos de Resinas fueron resistentes al cambio de color frente a la Coca-Cola con el Sistema Sof-Lex, mientras que la Resina One Bulk Fill resistió únicamente al cambio del color con el Sistema de pulido Optimize en la Coca-Cola. Durante el proceso de inmersión a lo largo de las horas, la Coca-Cola tuvo un comportamiento similar, donde en las primeras horas tenía un ligero cambio ascendente en el cambio del color, pero al final de la última toma de color, estas muestras en Coca-Cola buscaban recuperar la estabilidad del color. Conclusión: El sistema de pulido Sof-Lex tuvo mejor comportamiento en cuanto a la comparación de la estabilidad del color, las resinas One Bulk Fill y Filtek Z250 fueron las únicas en poder estabilizar su color, solamente con la Coca-Cola, claramente en el estudio la bebida de más impacto fue el Vino Tinto. Al comparar los sistemas de pulido, en la máxima preservación del color original, las resinas consiguieron mantener su estabilidad de color solamente en la Cola-Cola. Con el Resultado se puede asumir que las Resinas Bulk Fill, sometidas a sistemas de Pulido de múltiples pasos son menos propensas al cambio de color que aquellas sometidas a sistemas de pulido de un único paso.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectResinas Bulk Filles_PE
dc.subjectPulido dentales_PE
dc.titleEvaluación de dos técnicas de pulido, sobre la superficie de discos, de dos resinas tipo Bulk Fill, después de la inmersión en distintas bebidas. Tacna, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71432357
renati.advisor.dni40711719
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8916-1414es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorSánchez Tito, Marco Antonioes_PE
renati.jurorAndía Martínez, Fiorellaes_PE
renati.jurorLoayza Ortiz, Sandra Ximenaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe